El Complejo Astronómico El Leoncito en Argentina, conocido como Casleo, cuenta con un promedio de entre 270 y 300 noches despejadas al año.
Desde este observatorio situado en la Pampa Argentina científicos de todo el mundo buscan desde aquí el origen de los rayos cósmicos de alta energía.
Este parque está empezando a trabajar el astroturismo como motor de desarrollo sostenible y creador de economía en la zona con el proyecto Starlight Iberá.
Este misionero jesuita, considerado el primer astrónomo del cono sur, construyó sus primeros instrumentos astronómicos con cañas y madera.
En el último año se han acreditado un total de 16 nuevos Alojamientos Starlight. Entre otros, un riad, dos Paradores y un refugio de montaña.
Famoso por el ecoturismo y el enoturismo, este municipio de Argentina está aprovechando su magnífico cielo oscuro para potenciar el turismo de estrellas.
En este observatorio se tomaron las que serían unas de las primeras fotografías estelares del mundo, las llamadas Fotografías Cordobesas.
Nuevos estudios publicados científicos han puesto en duda la hipótesis de lagos subterráneos debajo del polo sur de Marte.
Exóticos, exuberantes y mágicos, así son nuestros lugares favoritos para observar el cielo estrellado en Latinoamérica, ¡Ven a descubrirlos!
El seguimiento de misiones históricas de la ESA, como Rosetta o Venus Express, se llevó a cabo desde los centros de la agencia europea situados en España.