Castillos, monasterios o embarcaderos...Le revelamos nuestros rincones favoritos de esta región para ver la lluvia de estrellas más esperada del año.
Algunas recomendaciones para hacer turismo astronómico durante sus vacaciones de verano por la península.
Compartida entre España y Portugal, es la primera certificación transfronteriza de astroturismo del mundo.
Los cielos nocturnos de esta Reserva de la Biosfera, uno de los destinos favoritos de los ornitólogos, han enamorado incluso a la NASA.
La región cuenta con dos Destinos Turísticos Starlight, la Reserva de la Biosfera de Monfragüe y el entorno del Gran Lago Alqueva.
El suroeste peninsular se posiciona como destino de astroturismo con nuevos destinos Starlight, 7 municipios de Sierra Suroeste de Badajoz y 1 de Portugal
Dentro de la iniciativa en astroturismo "Extremadura Buenas Noches", la región presenta en FITUR 2019 una red de paneles para interpretar el cielo.
Los destinos que poseen el certificado Starlight son lugares ideales para la contemplación del cielo estrellado que forman una red a lo largo del mundo.
Se declara poco paciente aunque muy constante en la astrofotografía, una disciplina que tilda de “adictiva”.
La cita tendrá lugar en el Parador de Gredos y se debatirá pasado, presente y futuro de este sector en auge.