Se acerca el equinoccio de marzo, un eclipse penumbral de luna, la posibilidad de ver al cometa C/2021 S3, conjunciones ¡Y mucho más!
Con acciones como Festival de Astroturismo del Uruguay o la primera Jornada Astronómica en el departamento de San José, Uruguay apuesta por sus estrellas.
El mes más corto del año, bisiesto en 2024, nos trae la luna de invierno, un cometa visible, bellas conjunciones y otros eventos astronómicos.
De José Lanza García, director del Museo Canario de Meteoritos, sobre de la meteorítica, la ciencia en alza que alienta a los cazadores de meteoritos.
Comenzamos el año con mucho movimiento astronómico: Las Cuadrántidas dan la bienvenida a enero, alcanzamos el perihelio ¡y mucho más!
Las mejores noches para pedir deseos a estas "estrellas fugaces” serán las noches del 12, 13 y 14 de diciembre. Tras la luna nueva.
El mes del solsticio nos presenta un cielo con muchos eventos astronómicos: las famosas Gemínidas, conjunciones, ocultaciones y bellas nebulosas.
Espectaculares oposiciones de Júpiter y Urano, un par de lluvias de estrellas, preciosas conjunciones ¡y mucho más!
Dos lluvias de estrellas, eclipses de sol y luna, la Semana Mundial del Espacio ¡Y mucho más! Viene un mes de octubre divertido para los astroaficionados.
El Observatorio Astronómico cuenta con un telescopio profesional de observación solar para astronomía observacional y astrofísica experimental.