Qué territorios nacionales e internacionales apuestan por sus cielos, nuevos sellos Starlight, iniciativas pioneras y otras sorpresas de la feria.
Si alguna vez te has preguntado por qué las estrellas parpadean mientras los planetas no, la respuesta está en la atmósfera de la Tierra. ¿Qué implica eso?
Con lugares para las astrofotografía como el volcán Alto de la Bandera o las Pirámides de Valle Nuevo, es un destino emergente para el astroturismo.
La presentación oficial será el jueves 23 de enero de 2025 en el marco de la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2025.
El astroturismo se consolida como una apuesta clave con más territorios que promocionan sus cielos, iniciativas empresariales, nuevas tecnologías y más.
Situada en el corazón de la Reserva de la Biosfera de la Rioja, este Alojamiento Starlight es ideal para desconectar y hacer ecoturismo.
Este fenómeno, cada vez más extendido, combina fascinación astronómica, emoción colectiva y un enorme impacto en el turismo de estrellas.
Llamada "flor en la arena" fue certificada como el primer Pueblo Starlight de América Latina. Combina cielos excepcionales con cultura y naturaleza.
Preguntamos a la IA por las tendencias viajeras de los próximos 10 años y esto es lo que nos dice sobre el turismo de estrellas.
Se trata del primer Mirador Astronómico oficial de la Reserva Starlight de Sierra Morena, situado en el Parque Natural Sierra de Andújar en Jaén.