Estos agujeros negros están más del 99% del camino hacia una colisión titánica. Cuando esto ocurra, se espera que sacuda el espacio y el tiempo.
'Uranometría Argentina' fue el primer atlas publicado por el observatorio en 1877, en él se registraron más de 7000 estrellas observadas a simple vista.
Japón, Corea del Sur, Rusia, India, Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos tienen como objetivo enviar misiones a la Luna el próximo año.
El asteroide 7335 (1989 JA), de 1,8 kilómetros de diámetro, pasa hoy 27 de mayo a más de 4 millones de kilómetros de la Tierra.
Dónde puedes encontrar estos espacios dedicados a la astronomía con sello de calidad Starlight.
Cada una de las imágenes de esta colección especial presenta una galaxia espiral que alberga variables Cefeidas y una clase especial de supernovas
Galaxia mágica. Estos son los ganadores del concurso Milky Way Photographer of the Year convocado por el blog de fotografía y viajes "Capture the Atlas".
Este hito científico ha sido posible gracias al EHT: una matriz global de radiotelescopios unidos que forman un radiotelescopio del tamaño de la Tierra.
El 16 de mayo la luna se interpondrá entre el Sol y la Tierra. Este eclipse total de luna durará unas 3:30 horas y podrá verse en casi todo el mundo.
Meteoritos y alienígenas lideran el ránking de las fake news sobre el espacio más impactantes que han circulado por las redes sociales.