Es la primera vez que se ha descubierto una cantidad tan grande (55) de estrellas de alta velocidad originadas en un único cúmulo.
A partir del 10 de octubre, una severa tormenta geomagnética G3 ha provocado deslumbrantes auroras boreales en todo el mundo.
Hera, compartiendo herencia tecnológica con el cazador de cometas Rosetta de la ESA, despegó en un Falcon 9 de SpaceX, el 7 de octubre a las 16:52 CEST.
A los pies de la Sierra de Gredos, Destino Turístico y Reserva Starlight en Candeleda, se encuentra este alojamiento con sello para el astroturismo.
Con dos islas distinguidas por la calidad del cielo para contemplar las estrellas, Iriomote y Kozushima, Japón despunta como destino astronómico.
Sentinel-2C fue lanzado a órbita el 5 de septiembre a las 03:50 CEST y se separó del cohete Vega aproximadamente a las 04:48 CEST.
Eclipse parcial de Superluna, Saturno espectacular, perihelio del esperado cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS)...Septiembre lleno de eventos astronómicos.
A través de un vuelo científico en globo, EXCITE estudiará exoplanetas gigantes gaseosos que completan órbitas cada uno o dos días con altas temperaturas.
España será el epicentro de un espectacular eclipse total de sol en 2026. Si aún no has elegido ubicación, te lo ponemos fácil con estas pistas.
Galaxy Zoo es un proyecto de ciencia ciudadana en el que puedes ayudar a identificar las formas de miles de galaxias en imágenes tomadas por Euclid.