Es el telescopio más poderoso para observar el Universo frío y el gas molecular y estudiará los componentes de estrellas, sistemas planetarios y galaxias.
Un exoplaneta a 244 años luz que podría contener agua líquida ha sido descubierto por científicos del IAC y de la Universidad de Oviedo (España).
El instrumento SPHERE del ESO es el responsable de esta imagen única de la formación de un planeta bebé alrededor de la estrella enana PDS 70.
El último, el VLT ha hecho el test más preciso de la relatividad general de Einstein fuera de la Vía Láctea.
La vida podría haber evolucionado en al menos tres planetas dentro de un sistema solar recién descubierto a 39 años luz de la Tierra
El Observatorio Europeo Austral alberga en sus instalaciones uno de los telescopios más importantes del mundo, el VLT
Esta singular región esconde rincones tan insólitos y perfectos para la observación de estrellas como La Mano del Desierto, en Atacama
El telescopio VLT de la ESO realiza este hallazgo gracias a la herramienta MUSE