El mes más corto del año, bisiesto en 2024, nos trae la luna de invierno, un cometa visible, bellas conjunciones y otros eventos astronómicos.
La superluna del 10 de marzo será la superluna nueva más cercana a la Tierra y la del 8 de abril será la luna que provoque el eclipse solar total.
Comenzamos el año con mucho movimiento astronómico: Las Cuadrántidas dan la bienvenida a enero, alcanzamos el perihelio ¡y mucho más!
Una birra Láctea, descubrir el cosmos a través de la poesía o poder regalar la Luna, son algunas de sus actividades astronómicas.
El mes del solsticio nos presenta un cielo con muchos eventos astronómicos: las famosas Gemínidas, conjunciones, ocultaciones y bellas nebulosas.
Espectaculares oposiciones de Júpiter y Urano, un par de lluvias de estrellas, preciosas conjunciones ¡y mucho más!
Dos lluvias de estrellas, eclipses de sol y luna, la Semana Mundial del Espacio ¡Y mucho más! Viene un mes de octubre divertido para los astroaficionados.
Un estudio demuestra que, entre tres y cinco días antes de la luna llena, las personas tienden a acostarse más tarde y dormir menos en general.
Esta ‘superluna azul’ fue una combinación de luna azul de calendario, 2ª luna llena en un mes- y superluna, luna llena en el punto más cercano a la Tierra
Una luna con muchos nombres, el paso histórico del cometa Nishimura, la llegada del equinoccio y otros eventos astronómicos de septiembre.