Lugares fascinantes donde se puede explorar el cosmos y aprender sobre el universo de una manera interactiva y envolvente.
En noviembre de 2023 se inauguró oficialmente el observatorio astronómico de Colina de los Chopos de Madrid con el objetivo de la divulgación científica.
Cámaras, prismáticos astronómicos, telescopios o incluso a simple vista, el mes de mayo será especialmente interesante para salir a mirar el cielo.
La nebulosa de la estrella binaria 89 Herculis presenta una componente gaseosa en expansión con forma de reloj de arena más grande y masiva de lo común.
Abril será uno de los meses más importantes del año en eventos astronómicos: el eclipse de sol el 8 abril, el cometa diablo, las Líridas ¡y más!
Se acerca el equinoccio de marzo, un eclipse penumbral de luna, la posibilidad de ver al cometa C/2021 S3, conjunciones ¡Y mucho más!
En 2024 la FAAE cumple 10 años y empieza la celebración con actos los días 16 y 17 de marzo en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT)
De las más de dos mil personas que la historia de la astronomía reconoce, a penas un 10% son mujeres. ¿Cuánto está cambiando esta tendencia?
El mes más corto del año, bisiesto en 2024, nos trae la luna de invierno, un cometa visible, bellas conjunciones y otros eventos astronómicos.
Tras el último certificado para la comarca de Mancha Júcar Centro en Fitur 2024, la provincia se convierte entera en Destino Turístico Starlight.