Las mejores noches para pedir deseos a estas "estrellas fugaces” serán las noches del 12, 13 y 14 de diciembre. Tras la luna nueva.
El mes del solsticio nos presenta un cielo con muchos eventos astronómicos: las famosas Gemínidas, conjunciones, ocultaciones y bellas nebulosas.
Gaia revela medio millón de estrellas en un cúmulo, identifica más de 380 posibles lentes cósmicas y precisa las posiciones de más de 150 000 asteroides.
La calidad de los cielos nocturnos de Cabezo de la Jara y su atmósfera limpia garantiza una visibilidad perfecta en el 90% de las noches de verano.
Esta vasta región en el lejano sistema solar exterior compuesta por miles de millones de cometas y otros objetos helados podría tener un 'rehén'.
El anfitrión de este Alojamiento Starlight ha sido guía profesional y con ayuda de su telescopio ofrece observaciones astronómicas desde la finca.
Más de 1000 asteroides conocidos son considerados potencialmente peligrosos, miden 140 metros de ancho y pasarán a 7,5 millones de kilómetros de la Tierra.
Un equipo de científicos ha publicado un nuevo mapa que muestra las órbitas de los objetos cercanos a la Tierra (NEO) durante los próximos 1000 años.
Spitzer Resurrector cuenta con colaboración de Rhea Space Activity, instituciones de investigación y la Fuerza Espacial de EEUU y podría lanzarse en 2026.
El hallazgo de Webb demuestra que el agua del Sistema Solar primordial puede conservarse como hielo en esa región entre Marte y Júpiter.