Fundación Starlight participará activamente por invitación del Grupo de Trabajo de Astroturismo de la Red IBEROATUR, formado por más de veinte países.
Este año Segovia ha conseguido el certificado de Destino Turístico Starlight para el territorio que abarca desde las Hoces del río Duratón a las del Riaza.
El equipo estudió un total de 86 estrellas en tres regiones diferentes de formación estelar de nuestra galaxia: Tauro y Camaleón I y Orion.
Hay vastas regiones en el interior de Perú que ofrecen cielos oscuros y despejados, perfectos para observar las estrellas.
Responde estas 20 preguntas sencillas y curiosas sobre el turismo de estrellas y demuestra que eres todo un astrocurioso.
El enorme volcán, llamado Noctis, llevaba décadas escondido a plena vista en una de las regiones más visitadas de Marte.
Con dos pueblos Starlight y el Destino Starlight del Valle de Roncal, Navarra es un pequeño pero gran destino para el turismo de estrellas.
Descubre esos rincones ocultos de la geografái española donde la observación astronómica es un lujo: castillos, salinas, dólmenes ¡y más!
La conocida como capital mundial de la Astronomía lo celebra con charlas públicas y visitas gratuitas para estudiantes al observatorio Mamalluca.
Las actividades del programa ‘Mirando al cielo’ incluyen talleres, charlas teórico-prácticas y observaciones astronómicas con telescopio.