El recién descubierto cometa Atlas puede hacerse más brillante en el cielo que Venus si mantiene su trayectoria de acercamiento al Sol y no se desintegra.
Cuarentena con niños ¿quién dijo miedo? Te enseñamos recursos e iniciativas astronómicas para hacer con los más peques sin salir de casa.
Un nuevo modelo tridimensional de la heliosfera podría reconciliar las ideas dispares sobre la forma de la burbuja que envuelve el Sistema Solar.
Ocurrió en un agujero negro del centro de una galaxia a 390 millones de años luz de la Tierra y dejó una cavidad del tamaño de 15 Vías Lácteas.
Aunque está catalogado así por su tamaño, de hasta 4 kilómetros, la NASA asegura que no hay riesgo de impacto.
¿Qué ocurre en Marte? La sonda Insight de la NASA ha detectado más de 450 eventos sísmicos tipo terremotos, remolinos de polvo y extraños pulsos magnéticos
Un novedoso sistema de difracción puede conseguir que las naves espaciales de navegación por láser se mantengan en rumbo hasta Alfa Centauri.
Advanced Composition Explorer (ACE) es un satélite de la NASA que estudia los rayos cósmicos y ayuda a pronosticar las tormentas geomagnéticas.
La lista de la NASA con los 10 mundos con nieve o hielo más allá de nuestro propio planeta, nos presenta lugares como Encelado... E incluso Marte.
El concepto está basado en pueblos culturalmente diversos que se apoyan y compiten entre sí en el planeta rojo.