La NASA está celebra los 30 años en órbita del Telescopio Espacial Hubble con una sorprendente imagen del nacimiento de una estrella en una galaxia vecina.
La ciencia da una explicación a los extraños sonidos que se han escuchado en el cielo por todo el mundo durante el confinamiento.
De todos los exoplanetas encontrados por Kepler, este mundo ubicado a 300 años luz de la Tierra, es el más similar al tamaño y la temperatura de la Tierra.
Además de para regresar con astronautas a la Luna en 2024, Artemisa pretende ser "preparación para emprender la primera misión de la humanidad a Marte".
Llevar un horario, tomar el aire o mantener el contacto con nuestros seres queridos, son algunas de las recomendaciones del astronauta Scott Kelly.
El recién descubierto cometa Atlas puede hacerse más brillante en el cielo que Venus si mantiene su trayectoria de acercamiento al Sol y no se desintegra.
Cuarentena con niños ¿quién dijo miedo? Te enseñamos recursos e iniciativas astronómicas para hacer con los más peques sin salir de casa.
Un nuevo modelo tridimensional de la heliosfera podría reconciliar las ideas dispares sobre la forma de la burbuja que envuelve el Sistema Solar.
Ocurrió en un agujero negro del centro de una galaxia a 390 millones de años luz de la Tierra y dejó una cavidad del tamaño de 15 Vías Lácteas.
Aunque está catalogado así por su tamaño, de hasta 4 kilómetros, la NASA asegura que no hay riesgo de impacto.