Lugares que fueron estratégicos en la Guerra Civil Española, villas medievales, castillos templarios, dólmenes o cuevas trogloditas.
Incluso en uno de los países más poblados de Europa, como es Alemania, podemos encontrar oasis de cielo oscuro gracias a iniciativas promovidas por la IDA.
Este observatorio astronómico de entre los años 500 y 200 AC, funciona como un calendario solar perfecto y ha sido declarado Patrimonio Mundial.
Completan las lista de galardonados el Ayuntamiento de A Veiga en Coruña y La Casa Rural del Altozano en el Parque Regional de Gredos.
A menos de una semana para que la ciudad de Évora en Portugal sea sede del mayor encuentro de especialistas en turismo de estrellas del mundo.
Nos vestimos de verde, como los paisajes de estos enclaves de Irlanda, y lo combinamos con sus espectaculares cielos nocturnos
El evento, al que se suma el II Encuentro de Guías y Monitores Starlight, se aplaza a los días 8 a 11 de septiembre. La sede es la ciudad de Évora.
No hace falta ir muy lejos para tener un detalle el 14 de febrero, llévale a alguno de los estos lugares por San Valentín y sorpréndele con estrellas.
La isla de Skelling Michael, en la Reserva de Cielo Oscuro de Kerry en Irlanda, fue habitada por monjes hasta el siglo XII, ¡y luego llegó Star Wars!
Las enormes estatuas de la isla de Pascua conocen las constelaciones del hemisferio sur y los misterios sobre la navegación astronómica de los rapa nui.