Es un centro en Suiza de enseñanza y formación en astrofísica especializada en exoplanetas y fotometría estelar, cuya función valió un Premio Nóbel.
Lanzada en septiembre de 2023, la sonda lleva un conjunto de instrumentos para medir y observar las capas más externas del Sol.
Tres centros españoles han aportado su experiencia en big data para investigar en el proyecto SKA la fase del Universo en la que se formaron las estrellas.
La superficie de Io, el mundo con mayor actividad volcánica del Sistema Solar, está marcada por volcanes que entran en erupción regularmente.
El Vehículo Polar de Lanzamiento de Satélites, colocará primero el observatorio Aditya-L1 en una trayectoria circular estable alrededor de la Tierra.
Está previsto que el módulo ruso Luna-25 aterrice en el polo sur lunar. Algo nunca hecho antes y cuya probabilidad de éxito se estoma del 70%.
Después de un mes del lanzamiento del telescopio espacial Euclid llegan las primeras imágenes de prueba de los llamados objetos ultrafríos.
El Telescopio Espacial de la ESA se lanzará este sábado en un viaje hacia los mayores misterios del universo: la materia oscura y la energía oscura
La astronauta de la ESA ha pasado unos días de descanso en La Casa del Altozano, disfrutando del cielo de Gredos en el observatorio Polaris.
El proyecto A Sign in Space explora cómo responderíamos a una señal extraterrestre e invita a la comunidad global a ayudar a decodificar el mensaje.