Los resultados confirman años de evidencia indirecta de restos de planetas en desintegración precipitándose hacia las enanas blancas en toda la galaxia.
Los detectores de la Red de Bólidos y Meteoros del Suroeste de Europa en el Complejo Astronómico de La Hita en Toledo captaron espectaculares imágenes.
¿Qué pasaría si nos encontramos con extraterrestres, cómo nos comunicaríamos? 'Humano' y 'ser' podrían ser las primeras palabras.
Un polémico proyecto de Real Decreto sobre alumbrado y eficiencia energética está a punto de aprobarse en España. ¿Qué opinan los expertos?
Esta innovadora infraestructura, estrenada el 30 de diciembre, es una pieza clave para la recuperación turística de La Palma, tras la erupción del volcán.
Alienaciones planetarias, la lluvia de estrellas de Cuadrántidas y muchas cosas más para descubrir en el cielo nocturno del mes de Enero.
La nave espacial de la NASA cruzó el inexplorado límite de Alfvén cuando estaba a unos 14 millones de kilómetros del Sol. Un hito histórico.
Según el IAC, el mejor momento para observar la última gran lluvia de estrellas del año es la madrugada del 13 al 14 de diciembre.
Esta misión de la NASA partió hace diez años y lleva cinco descubriendo los misterios de Júpiter, el gigante gaseoso del sistema solar.
Esta impresionante montaña se ubica en el Parque Nacional de San Pedro Mártir, uno de los mejores destinos de astroturismo de México.