En el 20 aniversario del lanzamiento de la Mars Express, la ESA ha querido traer las reflexiones de Carl Sagan al presente.
Un nuevo estudio sobre las grandes lunas de Urano explora cómo podrían existir océanos en lugares poco probables de nuestro sistema solar.
Este calentamiento podría deberse al impacto de micrometeoritos, de partículas del viento solar, radiación ultravioleta solar o a fuerzas electromagnéticas
Estas son algunas de las astrónomas más importantes del siglo XX. Mujeres científicas y luchadores que han revolucionado la astronomía.
La exposición itinerante y gratuita de CaixaForum muestra bellas imágenes de los planetas captadas por sondas y procesadas por el fotógrafo Michael Benson.
Además de la imagen más clara de los anillos de Neptuno en más de 30 años, las tomas de Webb muestran lo que parece una estrella, ¿pero qué es realmente?
Lanzadas en 1977, son las únicas que han explorado el espacio interestelar. ¿Cómo trabaja el actual equipo con tecnología más antigua que ellos mismos?
La revista decana de la astronomía en España y el primer canal digital de Europa dedicado al astroturismo acuerdan mutua difusión para crear comunidad.
Ha salido en películas, series y libros de autores como Isaac Asimov. La mayor luna de Saturno es un mundo extraordinario y excepcional.
La nave espacial de la NASA cruzó el inexplorado límite de Alfvén cuando estaba a unos 14 millones de kilómetros del Sol. Un hito histórico.