Comenzamos el año con mucho movimiento astronómico: Las Cuadrántidas dan la bienvenida a enero, alcanzamos el perihelio ¡y mucho más!
El mes del solsticio nos presenta un cielo con muchos eventos astronómicos: las famosas Gemínidas, conjunciones, ocultaciones y bellas nebulosas.
Estas imágenes demuestran que el telescopio Euclid está listo para crear el mapa en 3D más extenso del Universo hasta la fecha.
Dos lluvias de estrellas, eclipses de sol y luna, la Semana Mundial del Espacio ¡Y mucho más! Viene un mes de octubre divertido para los astroaficionados.
Es la tercera comarca con el certificado de Destino Turístico Starlight de Albacete. Famosa por sus rutas, su patrimonio histórico y sus vinos.
Con el paso del cometa verde como protagonista, descubrimos todo lo que tiene para ofrecer a los amantes de la astronomía el cielo de febrero.
Comenzamos el año movidito astronómicamente: Las Cuadrántidas dan la bienvenida a enero, alcanzamos el perihelio ¡y mucho más!
Es una de las más conocidas del cielo nocturno pero ¿Dónde se encuentra la constelación de Orión? ¿Qué estrellas la forman? ¿Y cuál es su historia?
Un estudio descubre que las ráfagas brillantes de las estrellas más jóvenes, sus 'eructos', son fruto de atracones del material circundante.
Oriónidas, las Leónidas o las Gemínidas, y otros eventos astronómicos del otoño como un eclipse solar y uno lunar, ¿desde dónde podrán verse?