Si ya hiciste la inscripción, recuerda registrarte en las actividades de la Agenda Social: Festival Starlight, visita a observatorios, volcanes ¡y más!
Se trata de una de las estrellas más masivas y luminosas de la Vía Láctea, que se mantenía oculta detrás de densas nubes de gas y polvo.
Esta innovadora infraestructura, estrenada el 30 de diciembre, es una pieza clave para la recuperación turística de La Palma, tras la erupción del volcán.
La llegada de la ceniza ha provocado que muchos de los telescopios de este centro astronómico de referencia mundial hayan parado de manera preventiva.
Los resultados también destacan la oscuridad en los cielos de Extremadura, la región del Montsec, Javalambre, Sierra Nevada o el Pirineo Navarro.
Stephen Hawking, Alekséi Leónov, Takaaki Kajita y Samuel Ting ya figuran en este “Paseo de las Estrellas de la Ciencia” de La Palma.
Algunas recomendaciones para hacer turismo astronómico durante sus vacaciones de verano por la península.
El curso, que se celebrará del 25 de marzo al 13 de abril, tiene cuatro modalidades de formación atendiendo a los objetivos de los colectivos.
La primera Reserva Starlight del Mundo es también un rincón paradisiaco de las Islas Canarias (España) al que se conoce como la Isla Bonita.