Su nombre procede de una palabra polaca que define praderas alpinas únicas y es uno de los mejores destinos de astroturismo del mundo.
Uno de los observatorios más accesibles del mundo se alza sobre la bella Reserva Internacional Dark Sky Aoraki Mckenzie en Nueva Zelanda.
Declarado lugar de interés natural por la belleza de sus paisajes, este rincón de los Pirineos es hogar del planetario más alto de Europa.
Fiel a su sugerente nombre, este destino ofrece astroturismo de playa y montaña sin salir del primer Parque Nacional nombrado en Gales.
Famoso por ser uno de las mayores humedales de Europa Central y por su rica fauna, es además el primer Star Park y Reserva Dark Sky del país.
Dentro de este Parque Dark Sky se encuentra el histórico Observatorio Astronómico de Nassau, que se reabrió al público en agosto de 2017.
Sark no tiene alumbrado público, ni carreteras pavimentadas ni automóviles, por lo que no existe a penas contaminación lumínica.
Las estrellas desde el Monte Cook o bajo las calientes aguas de Tekapo Springs son algunas de las experiencias que ofrece este destino de Nueva Zelanda.
El Parque Nacional Mont Mégantic junto a varios municipios de la zona, fue declarado la primera reserva internacional Dark Sky del mundo en 2007.
La localidad de Reguengos de Monsaraz celebra la 7ª edición de una de las star parties más veteranas e internacionales de Europa.