Recuperamos la sección de Arqueoastronomia para aprender sobre el solsticio de diciembre con la especialista del INCIPIT-CSIC Andrea Rodríguez-Antón.
Huerto Alegre esta situado en el parque natural de las sierras de Tejeda, Almijara y Alhama cuenta con la certificación de Granja Starlight.
Algunos físicos plantean que al inicio del Big Bang, las fuerzas de la naturaleza eran tan extremas y exóticas que podrían haber creado vida.
Este raro hallazgo es fruto de una colaboración internacional entre la NASA y la ESA en la que hay participación española.
El Telescopio Array ha observado más de 30 rayos cósmicos de energía ultraelevada, aunque ninguno cercano al nivel de energía de Oh-My-God.
El planetario de Aragón ha desarrollado una nueva visita que permite divulgar la astronomía entre personas con discapacidad visual con material táctil.
El mes del solsticio nos presenta un cielo con muchos eventos astronómicos: las famosas Gemínidas, conjunciones, ocultaciones y bellas nebulosas.
Este noviembre, durante un día y medio, la comunicación entre la Tierra y Marte se silenció por completo cuando el planeta rojo pasó por detrás del Sol.
Venus se coloca en la cabeza como planeta más caliente del Sistema Solar, en la cola, sin sorpresas, están Urano, Neptuno y finalmente Plutón.
Esta técnica basada en inteligencia artificial convierte imágenes 2D en un modelo 3D completo del Sol a partir de observaciones por satélite disponibles.