El salar de Uyuni es una superficie de sal blanca es altamente reflectiva y cuando se inunda, crea una reflexión de espejo de todo el cielo estrellado.
La primera imagen muestra dos galaxias en medio de una colisión y la segunda muestra una galaxia pequeña situada en la Constelación de Leo.
Habitantes de Groenlandia afirman que las auroras boreales producen sonidos, causados por el paso de las almas sobre montoncitos de nieve helada.
Un nuevo estudio ha revelado que Neptuno y Urano, los dos gigantes de hielo, tienen colores mucho más parecidos de lo que se creía: azul verdoso.
La superluna del 10 de marzo será la superluna nueva más cercana a la Tierra y la del 8 de abril será la luna que provoque el eclipse solar total.
Lanzada en septiembre de 2023, la sonda lleva un conjunto de instrumentos para medir y observar las capas más externas del Sol.
En el desierto chileno de Atacama, se encuentra en el Observatorio La Silla, el buscador de planetas extrasolares más importante del mundo: HARPS.
Entre los nuevos alojamientos Starlight destacan 4 hoteles, cinco casas rurales y cuatro paradores que se añaden a la lista de cielos limpios y oscuros.
El rover Curiosity ha grabado su sombra moviéndose por la superficie marciana durante una secuencia de 12 horas mientras permanecía estacionado.
Os dejamos las imágenes galardonadas con los premios del Real Observatorio de Greenwich al Fotógrafo Astronómico del Año que cierran este 2023.