Un experto de del JPL de la NASA indica los tips más destacados del cielo del mes de junio: una ruptura planetaria, un cúmulo y una constelación.
El Observatorio de la Sorbona es un edificio histórico de París ideal para descubrir las magia de la astronomía... ¡Con vistas a toda la ciudad!
Juice abordará dos grandes temas ¿Cómo funciona el Sistema Solar? y ¿Cuáles son las condiciones para la formación de planetas y el surgimiento de la vida?
Es el protoplaneta más joven descubierto hasta la fecha, de tamaño similar a Júpiter y orbita alrededor de una estrella joven a una enorme distancia.
Ha salido en películas, series y libros de autores como Isaac Asimov. La mayor luna de Saturno es un mundo extraordinario y excepcional.
El científico de la NASA Alexander Wolszczan dijo: "Es inevitable que en algún lugar encontremos alguna forma de vida, probablemente de tipo primitivo”.
La primavera y el otoño se abren paso en sus respectivos hemisferios. Te contamos cómo ocurre el equinoccio, sus curiosidades y los eventos astronómicos.
No solo conocemos los mejores planetas para observar en el mes del equinoccio, Kerin Smith también nos invita a hacer un reto astronómico en marzo.
El amor tiene muchas caras y todas tienen un lugar en el firmamento. Las de Perseo y Andrómeda, Polaris y sus maridos, Vega y Altair, o Cupido y Psyque.
Alienaciones planetarias, la lluvia de estrellas de Cuadrántidas y muchas cosas más para descubrir en el cielo nocturno del mes de Enero.