El Observatorio Estratosférico de Astronomía Infrarroja de la NASA (SOFIA) ha confirmado la presencia de agua en la superficie iluminada de la Luna.
La tenemos tan cerca que creemos que lo sabemos todo sobre la Luna, pero seguro que hemos dado por ciertos algunos datos falsos, como su forma redonda.
Los nuevos retos del turismo en el siglo XXI exigen un viajero conectado a la creciente tendencia del ecoturismo. El astroturista es el perfil estrella.
El Centro de Interpretación del Universo AstroCamp ofrece los cielos más oscuros de Nerpio para divulgar la astronomía o albergar telescopios.
El cometa Neowise, descubierto este mismo año, puede verse a simple vista en los cielos del hemisferio norte hasta el 15 de julio.
Grandes marcas de juguetes como Lego o Mattel apuestan por dar visibilidad a mujeres astrónomas, científicas o astronautas en sus creaciones.
Respuestas cortas y sencillas a preguntas sobre el espacio que respondieron, entre otros científicos, Stephen Hawking y su hija Lucy.
La NASA ha creado un perfume con olor a espacio exterior para entrenar a sus astronautas. Ahora cualquiera puede adquirirlo gracias a un crowfunding.
EAU también planea construir una "Ciudad de la Ciencia" para replicar las condiciones en Marte, donde quieren crear un asentamiento humano en 2117.
La misión Crew Dragon de la empresa SpaceX y la NASA es la primera privada tripulable de Estados Unidos en nueve años.