Con su paisaje de apariencia marciana, el Destino Turístico Starlight de la Tatacoa sigue teniendo intrigados a los científicos tras un siglo de estudio.
El hallazgo de Webb demuestra que el agua del Sistema Solar primordial puede conservarse como hielo en esa región entre Marte y Júpiter.
El apoyo del país a la Estación Espacial Internacional hasta 2028 es un alivio para científicos internacionales que dependen de ella para investigaciones.
La búsqueda de vida, la comprensión de la superficie y la preparación para una futura exploración humana, son las principales cuestiones.
En 2019, investigadores descubrieron en el volcán Mauna Loa de Hawái docenas de especies de microbios no identificadas similar a los que vivieron en Marte.
Por algo en este mes se celebra el Día Mundial del Espacio: eclipses, lluvias de estrellas, conjunciones , ocultaciones ¡y buenas temperaturas!
La inteligencia artificial ha creado a partir de descripciones textuales para mostrar cómo se verían los habitantes de los planetas del Sistema Solar.
En 1766, la ‘ley’ Titius-Bode resaltó una observación sobre las distancias entre los seis planetas del Sistema Solar conocidos hasta el momento.
Los amantes del cielo tendremos un mes más que interesante: una preciosa luna llena de abril, lluvias de estrellas, un eclipse híbrido de sol ¡y mucho más!
Astronómos chinos creen que podría tratarse de una estrella de neutrones aislada por rayos X (XDINS), un raro objeto que sería solo el octavo encontrado.