Las redes sociales nos han permitido ver fenómenos tan curiosos como los "cuernos del diablo", que se produjeron durante el eclipse parcial de sol.
Un informe de ESO alerta sobre el aumento de la contaminación lumínica y otros efectos negativos del megaproyecto INNA en el célebre Observatorio Paranal
Expertos debatirán sobre la contaminación lumínica y la importancia del cielo oscuro. Tres observatorios en Coquimbo avanzan en su certificación Starlight.
Este hallazgo, basado en observaciones del telescopio eRosita de una Burbuja Local Caliente, sugiere que el espacio podría estar más interconectado.
La ESA te invita a surcar el Planeta Rojo con la sonda Mars Express, explorando uno de los canales de desagüe más grandes de Marte ¡como si estuvieras ahí!
Descubre el cielo estrellado de esta Reserva en corazón de Alemania, declarada Parque de Estrellas en 2014
Los científicos han descubierto la huella genética del impactador de Chicxulub, revelando los orígenes de la roca en los confines de nuestro Sistema Solar.
Aunque había indicios de su existencia, JWST confirma que Epsilon Indi Ab, situado a 12 años luz de la Tierra, es uno de los exoplanetas más fríos.
Exploramos el Cielo Nocturno y las actividades de astroturismo en la Reserva de la Biosfera del Rhön, entre las las fronteras de Baviera, Hesse y Turingia
Vigil, cuyo lanzamiento está previsto para 2031, proporcionará datos meteorológicos espaciales las 24 horas desde el punto 5 de Lagrange Sol-Tierra.