Completan el palmarés la Casa Starlight Posada el Candil en Almería y el Documento de Inclusión en Astroturismo en el Valle de Alcudia y Sierra Madrona.
03 October 2025 | Fuente: Fundación Starlight
Puede que Hollywood tenga sus Óscars y la ciencia sus Nobel, pero en el universo del astroturismo hay un nombre que brilla por encima del resto: los Premios Internacionales Starlight. Y un año más, podemos decirlo bien alto… ¡ya tenemos a los ganadores de la sexta edición!
La Fundación Starlight ha anunciado los proyectos y entidades que este año se llevan el reconocimiento por su labor en la defensa del cielo nocturno, la innovación, la divulgación y el desarrollo del turismo estelar. Los galardones se entregarán oficialmente durante la cena de clausura del VIII Encuentro Internacional Starlight, que tendrá lugar en Soria dentro de unas semanas, pero desde Turismodeestrellas.com ya te contamos quiénes son los protagonistas de esta edición (y por qué merece la pena conocerlos).
Estos premios, inspirados en los principios de la Declaración Starlight o Declaración de La Palma, se conceden en cuatro modalidades principales: Astroturismo; Educación y difusión de la astronomía; Innovación y alumbrado inteligente; y Mejor Alojamiento Starlight. Además, se otorgaron varios Reconocimientos Starlight a iniciativas destacadas que, sin alzarse con el premio principal, están contribuyendo de forma notable a la protección del cielo nocturno.
El jurado —integrado por José Carlos Francisco Díaz, Francisco Sánchez Martínez, Pedro Álvarez Martín, Valentín Martínez Pillet, Rafael Rebolo López y Antonia Mª Varela Pérez— quiso destacar la calidad de todas las candidaturas y el compromiso de quienes trabajan por mantener vivo el firmamento.
El premio en la categoría de Astroturismo ha sido para Océano de Experiencias S.L., un proyecto nacido inicialmente bajo el paraguas de la Fundación Starlight como Sea Starlight. Desde entonces ha crecido con identidad propia y se ha consolidado como una propuesta pionera que combina navegación nocturna y divulgación astronómica.
Con rutas marítimas diseñadas para huir del resplandor costero y ofrecer cielos limpios desde el mar, la empresa ha revolucionado la forma de observar las estrellas en entornos naturales poco habituales. A través de experiencias inmersivas, guías especializados y tecnología de apoyo interpretativo, Océano de Experiencias se ha convertido en un referente del astroturismo innovador con vocación internacional.
En la modalidad de Innovación y Alumbrado Inteligente, el galardón ha sido para el pueblo de Korres, la única población situada dentro del Parque Natural de Izki (Álava), un territorio que se ha posicionado como modelo en la protección del cielo nocturno.
El proyecto premiado destaca por su alumbrado responsable, la sustitución progresiva de luminarias contaminantes y la implicación institucional y vecinal. Korres ha asumido la oscuridad como un recurso ambiental, cultural y turístico, ofreciendo un ejemplo replicable para otros municipios rurales que buscan compatibilizar habitabilidad y cielo estrellado.
El premio en esta categoría ha sido concedido al trabajo desarrollado por Miguel Domínguez Palomares y José Antonio Ruiz Rodrigo, autores del Documento de Inclusión en Astroturismo en el territorio de Valle de Alcudia y Sierra Madrona.
Esta iniciativa aporta herramientas para integrar la astronomía y la observación del cielo en proyectos turísticos, educativos y sociales, aplicando criterios de accesibilidad, participación y formación. El jurado ha valorado especialmente la voluntad de trasladar el derecho al cielo estrellado a todos los públicos y territorios, con un enfoque inclusivo que puede servir de guía para otras zonas Starlight.
El reconocimiento al Mejor Alojamiento Starlight ha recaído en la Posada del Candil, ubicada en la Sierra de los Filabres en Almería, cerca del Observatorio de Calar Alto, y certificada desde 2017. Este alojamiento rural ha sabido combinar sostenibilidad, arquitectura bioclimática y experiencias astronómicas dirigidas tanto al visitante general como al aficionado.
Su programación incluye observaciones guiadas, talleres, actividades familiares y propuestas gastronómicas como las “Cenas con Estrellas”. La Fundación ha destacado su constancia, su respeto a la iluminación responsable y su labor como anfitrión del cielo andaluz.
Esta edición ha vuelto a incluir los Reconocimientos Starlight, dirigidos a destacar iniciativas valiosas que contribuyen al mismo objetivo común de proteger y difundir el cielo oscuro.
Los reconocimientos de esta sexta edición han sido para:
La Birra Láctea (Segovia): una propuesta que fusiona cultura, ocio y astronomía, atrayendo público diverso hacia la divulgación del firmamento.
Asociación Vecinal de Playa La Serena (Uruguay): por su papel activo en la defensa del cielo nocturno costero y en la sensibilización comunitaria.
MagicExperience S.L.U. (La Massana, Andorra): empresa que ha integrando la observación del cielo en su oferta turística de naturaleza y montaña.
La entrega de premios se realizó durante la cena de clausura del VIII Encuentro Internacional Starlight, celebrado en el Centro de Soria, y que reunió a más de un centenar de participantes entre administraciones, guías Starlight, alojamientos certificados, astrónomos y promotores turísticos.
Durante el evento se desarrollaron ponencias, mesas redondas, visitas a espacios naturales, sesiones técnicas y actividades de observación, incluida una salida nocturna al Observatorio de Borobia con apagado controlado del entorno. Soria acogió el encuentro como provincia que ha sido declarada íntegramente Reserva Starlight y que continúa posicionándose como destino estratégico del astroturismo en España.