Turismo de Estrellas
Primer diario de noticias
especializado en Astroturismo

Las estrellas viajan por Ávila: la exposición itinerante que une pueblos bajo un cielo

La muestra, impulsada por Stellarium Ávila, incluye una treintena de imágenes de astrofotógrafos locales y un espacio interactivo llamado Hora Azul.

17 October 2025

En Ávila, mirar al cielo es también mirar a la tierra. La exposición itinerante de astrofotografía del proyecto Stellarium Ávila, impulsada por la Diputación de Ávila, está recorriendo los pueblos de la provincia con una propuesta tan bella como simbólica: acercar la magia del firmamento a quienes lo tienen más cerca.

Esta iniciativa forma parte de las actividades de la marca colectiva Stellarium Ávila, un proyecto que busca poner en valor el cielo oscuro como patrimonio compartido, reforzando la implicación de la población local y fomentando el orgullo por unos cielos entre los mejores de Europa para la observación astronómica.

Puedes conocer más sobre sus actividades en artículos como “Taller de estrellas en Naturávila: cuando el cielo oscuro se convierte en aula”.

Exposición Astrofotografía ÁvilaExposición de astrofotografía con imágenes de la provincia de Ávila / Crédito: Stellarium Ávila

Un recorrido estelar por la provincia

La muestra, que ya ha pasado por más de veinte municipios abulenses, ha iluminado rincones de toda la provincia: Navalmoral de la Sierra, Las Navas del Marqués, Cebreros, Villatoro, Burgohondo, Peguerinos, Martiherrero, Gotarrendura, Langa, Palacios de Goda… y muchos más. También ha estado presente en encuentros astronómicos como el Helioencuentro 2025 en el Lienzo Norte de Ávila.

Esta exposición fue inaugurada en el otoño de 2022 en Naturávila, con el objetivo de recorrer toda la provincia de Ávila. Su itinerancia abarca cualquiera de los 247 municipios abulenses que deseen mostrar a sus vecinos y visitantes la riqueza del cielo oscuro de la provincia entre los que también se encuentran los municipios de la Reserva Starlight, asi como los municipios del Destino Starlight Alberche-Pinares, o Destino Starlight Norte de Gredos.

Exposición Astrofotografía ÁvilaExposición de astrofotografía con imágenes de la provincia de Ávila / Crédito: Stellarium Ávila

Cada parada es un pequeño acontecimiento local. Las imágenes se instalan en espacios públicos o centros culturales, donde los vecinos se reúnen para contemplar fotografías de larga exposición captadas bajo el cielo abulense por astrofotógrafos como José Luis Quiñones y José Jiménez. Sin olvidar la llamada Hora Azul, un espacio con una pantalla que permite ir proyectando más fotografías sobre la calidad de los cielos oscuros abulenses, con imágenes de José Luis Díaz Segovia y Alfonso García Ávila.

En palabras de los organizadores, el objetivo no es solo mostrar la belleza del cielo, sino “hacer sentir a los habitantes que también forma parte de su patrimonio natural”. 

Exposición Astrofotografía ÁvilaImagen de la Exposición de Astrofotografía de la provincia de Ávila / Crédito: Stellarium Ávila

La belleza nocturna de Ávila, capturada en imágenes

Las fotografías de esta exposición no son paisajes cualquiera: son retratos del alma nocturna de la provincia. En ellas aparecen lugares tan emblemáticos como el Parque Regional de Gredos, la Laguna Grande, el Castro de Ulaca, junto a otros elementos patrimoniales o naturales reconocibles, todos bañados por la luz plateada de la Vía Láctea.

A través de cada imagen, se muestra un territorio que ha sabido conservar su oscuridad natural y convertirla en oportunidad. Como ya contamos en TdE, Ávila es una provincia pionera en la protección del cielo nocturno, gracias a proyectos como Stellarium Ávila, su apuesta por la formación, las certificaciones Starlight y a un compromiso que une turismo, medioambiente y ciencia.

Exposición Astrofotografía ÁvilaExposición de Astrofotografía de la provincia de Ávila / Crédito: Stellarium Ávila

Cuatro certificaciones Starlight, un mismo compromiso

No es casualidad que Ávila sea hoy uno de los destinos más destacados de España en astroturismo. El Parque Regional de la Sierra de Gredos fue reconocido como Reserva Starlight, mientras que Gredos Norte, la Comarca del Valle del Alberche y la Tierra de Pinares, y el municipio de Las Navas del Marqués cuentan con las certificaciones de Destino Turístico Starlight y Municipio Starlight, respectivamente.

Estas acreditaciones, otorgadas por la Fundación Starlight, garantizan la calidad del cielo nocturno y el compromiso de los municipios en la reducción de la contaminación lumínica y el desarrollo de un turismo sostenible. Una apuesta que convierte a Ávila en un modelo de territorio estelar.

Exposición Astrofotografía ÁvilaImagen de la Exposición de Astrofotografía de la provincia de Ávila / Crédito: Stellarium Ávila

De la fotografía al orgullo local

Más allá de lo artístico, la exposición de astrofotografía busca inspirar una conciencia colectiva. Cada imagen expuesta es una invitación a cuidar la oscuridad, a reducir luces innecesarias y a mirar hacia arriba con respeto y curiosidad.

“El cielo no es solo de los astrónomos, es de todos”, recuerdan los promotores del proyecto, convencidos de que la participación ciudadana es la clave para preservar este patrimonio. Por eso, cualquier municipio de la provincia puede solicitar acoger la exposición contactando con el equipo de Stellarium Ávila:  hola@stellariumavila.es.

Una llamada a nuevos municipios

Desde Turismodeestrellas.com, no podemos dejar de recomendar esta iniciativa a todos los pueblos de la provincia que aún no han participado. Acoger la exposición no solo significa tener unas imágenes impresionantes en la plaza del pueblo: es una oportunidad de aprender, compartir y sentirse parte del cielo de Ávila.

Además, cada edición incorpora material nuevo y actividades paralelas que fortalecen el vínculo entre comunidad y firmamento. Así, la provincia se convierte en un museo al aire libre donde las estrellas no solo se observan, también se celebran.

Exposición Astrofotografía ÁvilaExposición de astrofotografía con imágenes de la provincia de Ávila / Crédito: Stellarium Ávila

Un futuro que mira al cielo

Con Stellarium Ávila, la Diputación de Ávila consolida un modelo de desarrollo que une ciencia, educación y turismo sostenible. Desde talleres astronómicos en la naturaleza hasta acciones de sensibilización y certificaciones internacionales, la provincia demuestra que proteger el cielo oscuro es también proteger su identidad.

Y mientras las imágenes viajan de pueblo en pueblo, bajo el mismo manto estrellado, el mensaje sigue brillando: el cielo de Ávila es un tesoro compartido… y está más vivo que nunca.

Más información:

Suscríbete al newsletter

Alojamientos y experiencias recomendados por Turismo de Estrellas

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. turismodeestrellas.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a turismodeestrellas.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Alojamientos y Experiencias

global astronomia

Destinos Grupo Digital Press