Iniciamos una colaboración con 'Un Punto Azul', el programa de radio de la Agrupación Astronómica Jerezana Magallanes. Descubre su fascinante contenido.
El mes que celebramos el Día de la Tierra y el 35 aniversario del Hubble viene cargado de eventos astronómicos.
El 23 de marzo de 2025, la Tierra experimentó una de las tormentas geomagnéticas más intensas de los últimos años. ¿Cómo nos afectan estos eventos?
Su ubicación dentro del Parque Geológico de Aliaga en Teruel lo convierten en un destino ideal para amantes de la geología, la historia y el astroturismo.
El sábado, el cielo nos ofrece un eclipse parcial de Sol. Sin embargo, observar este fenómeno sin protección adecuada puede causar daños irreversibles.
Este asterismo, formado por tres estrellas brillantes de diferentes constelaciones, sirve como una herramienta invaluable para orientarse.
Se celebrará online en 3 fechas a elegir: 7-8 de mayo; 8-9 julio; o 9-10 septiembre de 2024
También para responsables de espacios naturales Se celebrará online en tres fechas a elegir: 24-25 de junio; 1-2 de agosto; o 14-15 de octubre de 2024.
El eclipse será visible en toda la península ibérica, comenzando entorno a las 10:30 h (hora española) y alcanzando su punto máximo sobre las 11:30.
La primavera de 2025 estará repleta de eventos astronómicos fascinantes, desde eclipses y lluvias de meteoros hasta conjunciones planetarias y alineaciones