Científicos han descubierto una posible manera de solucionar la paradoja de los agujeros negros a través de la mecánica cuántica.
La astronomía y los avances aeroespaciales también la construyen las mujeres y este es nuestro pequeño homenaje para ellas.
La herramienta para desentrañar los misterios de la energía oscura que ha revolucionado nuestros conocimientos sobre el universo.
Este es el hogar del Telescopio Joan Oró, el telescopio más grande y tecnológicamente avanzado de Cataluña.
Estas extrañas nebulosas, formada por gases y polvo cósmico, podrían ambientar cualquier película de terror.
Más de 20 países participan en el primer observatorio terrestre de rayos gamma de altas energías abierto a la comunidad astrofísica mundial.
Un sistema de simulación realizado con el superordenador Blue Water muestra qué ocurre cuando estos gigantes espaciales se fusionan.
¿Qué son y de dónde proceden estas partículas que representan uno de los mayores enigmas del universo?
La detección de ondas gravitacionales que confirmaban la teoría de Einstein valió un premio Nobel a los fundadores de este complejo.
Este centro se ha hecho famoso por sus logros en la observación de neutrinos espaciales y por el estudio de las teorías de Unificación de partículas.