Declarado lugar de interés natural por la belleza de sus paisajes, este rincón de los Pirineos es hogar del planetario más alto de Europa.
Fiel a su sugerente nombre, este destino ofrece astroturismo de playa y montaña sin salir del primer Parque Nacional nombrado en Gales.
Famoso por ser uno de las mayores humedales de Europa Central y por su rica fauna, es además el primer Star Park y Reserva Dark Sky del país.
Sark no tiene alumbrado público, ni carreteras pavimentadas ni automóviles, por lo que no existe a penas contaminación lumínica.
Las estrellas desde el Monte Cook o bajo las calientes aguas de Tekapo Springs son algunas de las experiencias que ofrece este destino de Nueva Zelanda.
El estío es la mejor época para estos encuentros astronómicos. Le indicamos las más próximas que se celebran en la Península
Con una superficie de 10,500 hectáreas, el Parque Zselic DarkSky en Hungría es ejemplo del esfuerzo de todo un país por conservar sus cielos oscuros
Este lugar de naturaleza salvaje y cielos limpios en Pensilvania posee el nivel Oro de los Parques Dark Sky
El primer y único parque Dark Sky de Australia alberga, entre otros secretos, el mayor telescopio óptico del país
Las Dunas de arena, las salinas de Badwater o Harmony Borax Works son algunos de los enclaves de astroturismo de este Parque Internacional Dark Sky