Ocurrió en un agujero negro del centro de una galaxia a 390 millones de años luz de la Tierra y dejó una cavidad del tamaño de 15 Vías Lácteas.
El universo tiene la cifra de la cantidad de estrellas que acaban colisionado como agujeros negros binarios, y un astrofísico parece haber dado con ella.
¿Viajarías a otro universo, te desintegrarías? El director del Planetario Hayden explica el proceso paso a paso de ser devorado por un agujero negro.
Este parque de Pensilvania es el ejemplo de lo lejos que puede llegar el astroturismo cuando se aúnan esfuerzos entre lo público y lo privado.
Hemos hecho una compilación muy 'espacial' de los mejores temazos (aunque algunos más desconocidos) de rock, pop, indie y mucho más!
Los resultados han ayudado a saber la importancia de la materia oscura o por qué las galaxias dejan de formar nuevas estrellas.
El Gran Telescopio de Canarias, el mayor telescopio óptico e infrarrojo del mundo, ha realizado más de 14.000 horas de observación en sus 10 años de vida.
Este trabajo es el primero que se publica íntegramente con datos obtenidos con EMIR, un instrumento desarrollado en el Instituto de Astrofísica de Canarias
Abastumani fue fundado como el primer observatorio de montaña en la antigua Unión Soviética y destaca por su investigación en física solar
Un telescopio del tamaño de la Tierra para ver el centro de M87, a 55 millones de años luz de la Tierra con una masa 6.500 veces mayor que nuestro Sol.