Uno de los lugares con el cielo más oscuro de Latinoamérica es Malargüe, en la provincia de Mendoza, hogar de un observatorio y complejo planetario.
Este agujero negro forma parte del sistema HR 6819, a solo 1000 años luz de la Tierra, y que ha sido hallado por astrónomos de ESO.
La NASA está celebra los 30 años en órbita del Telescopio Espacial Hubble con una sorprendente imagen del nacimiento de una estrella en una galaxia vecina.
Este hallazgo en mitad de la Vía Láctea, hecho por el Very Large Telescope (VLT) de ESO, demuestra la Teoría General de la Relatividad.
Ocurrió en un agujero negro del centro de una galaxia a 390 millones de años luz de la Tierra y dejó una cavidad del tamaño de 15 Vías Lácteas.
El universo tiene la cifra de la cantidad de estrellas que acaban colisionado como agujeros negros binarios, y un astrofísico parece haber dado con ella.
¿Viajarías a otro universo, te desintegrarías? El director del Planetario Hayden explica el proceso paso a paso de ser devorado por un agujero negro.
Encuentran el primer planeta gigante alrededor de una enana blanca. Es similar a Neptuno y se está evaporando
Este parque de Pensilvania es el ejemplo de lo lejos que puede llegar el astroturismo cuando se aúnan esfuerzos entre lo público y lo privado.
Le contamos 10 hechos alucinantes sobre este observatorio espacial de rayos X de la NASA que ha cumplido 20 años en órbita.