La estrella ardiente y luminosa llamada Wolf-Rayet 124 fue fotografiada en plena muerte por el telescopio espacial James Webb de la NASA.
Parece magia pero, gracias al efecto de las lentes gravitacionales, Webb logra captar tres imágenes de la misma galaxia con su supernova.
La causa de que la formación estelar de la galaxia se detuviera de repente parece ser un agujero negro que se alimenta activamente.
El Instituto de Astrofísica de Andalucía encabeza una campaña de observación con Webb para captar las sombras de luz estelar de los anillos de Cariclo.
Esta galaxia espiral llamada LEDA 2046648, está situada a poco más de mil millones de años-luz de la Tierra en la constelación de Hércules.
Esta brillante estrella variable, V 372 Orionis, experimenta algunos estados de ánimo tempestuosos y dolores de crecimiento.
Está provocado por una galaxia espiral que choca contra las galaxias del Quinteto de Stephan a una velocidad de 3 millones de kilómetros hora.
El Telescopio Espacial James Webb de NASA/ESA/CSA ha capturado un paisaje exuberante y muy detallado, los icónicos Pilares de la Creación, donde se...
Además de la imagen más clara de los anillos de Neptuno en más de 30 años, las tomas de Webb muestran lo que parece una estrella, ¿pero qué es realmente?
Los astrónomos están interesados en este vivero estelar porque puede servir para comprender mejor el primer millón de años de nuestro sistema solar.