La galaxia más cercana al sistema solar y con la que chocaremos en unos 4 mil millones de años ya se ha comido otras galaxias con anterioridad.
Este Parque Nacional de California es un ejemplo mundial de la conservación del cielo nocturno y la dedicación al astroturismo.
No sólo el cielo oscuro es suficiente, te contamos qué más debe cumplir un territorio para convertirse en destino de turismo de estrellas.
Este parque de Pensilvania es el ejemplo de lo lejos que puede llegar el astroturismo cuando se aúnan esfuerzos entre lo público y lo privado.
James Peebles, Michel Mayor y Didier Queloz premiados por ampliar "nuestra comprensión de la evolución del universo y el lugar de la Tierra en el cosmos"
Hemos hecho una compilación muy 'espacial' de los mejores temazos (aunque algunos más desconocidos) de rock, pop, indie y mucho más!
Esta recién declarada Reserva de la Biosfera es uno los territorios de Europa con los cielos más despejados y más vida silvestre.
Este Monumento Nacional, que verá en todos los libros de astrofotografía, se convirtió en el primer Internacional Drk Sky del mundo.
La supertierra es K2-18b y ya se ha convertido en el primer planeta con agua y las temperaturas adecuadas para albergar vida fuera del sistema solar.
Descubrimos el día y la noche en un viaje por la más estelar de las Islas Baleares y primer punto en ver las estrellas de España.