Nombrada como mancha solar AR3038, es de rápido crecimiento duplicando su tamaño en 24 horas y puede producir llamaradas de clase media.
Las imágenes de las emisiones de radio de una enana ultrafría muestran una estructura de doble lóbulo similar a los cinturones de radiación de Júpiter.
Este exoplaneta es YZ Ceti b, un planeta rocoso que orbita alrededor de una estrella situada a unos 12 años luz de la Tierra.
El resultado de ambas misiones es una visión de cómo el planeta es capaz de conservar su espesa atmósfera sin la protección de un campo magnético global.
¿Qué podríamos hacer si una llamarada solar como la que causó la aparición de esta aurora boreal se dirigiera directamente hacia nosotros?
El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) culmina BOOTES, una red pionera dedicada a la vigilancia espacial con siete instalaciones mundiales.
Se trata de un planeta rocoso cuya masa es similar a La Tierra, orbita alrededor de su estrella e incluso podría tener una atmósfera y agua líquida.
La región del norte de Noruega ofrece muchas posibilidades de ver el espectáculo de luces de las auroras boreales. Estos son los mejores enclaves.
Desde la materia oscura al Big Bang, algunos de misterios astronómicos de nuestro universo siguen dejando a los científicos más perplejos.
El primer observatorio solar de China tiene como objetivo resolver los misterios de las erupciones del Sol y mejorar los pronósticos del clima espacial.