Mars Express de la ESA ha capturado el raro momento en que la pequeña luna de Marte, Deimos, pasa frente a Júpiter y sus cuatro lunas más grandes.
Las observaciones con el VLT descartaron que el asteroide 2021 QM1, que durante meses encabezó las listas de riesgo en todo el mundo, impactara en 2052.
La española Antonia Varela, directora de la Fundación Starlight, y el astrofotógrafo francés Remi Leblanc, han sido algunos de los invitados este año.
Un experto de del JPL de la NASA indica los tips más destacados del cielo del mes de junio: una ruptura planetaria, un cúmulo y una constelación.
Completada una fase de alineación de espejos del Telescopio Webb, dio como resultado la imagen infrarroja de mayor resolución jamás tomada en el espacio.
Alienaciones planetarias, la lluvia de estrellas de Cuadrántidas y muchas cosas más para descubrir en el cielo nocturno del mes de Enero.
Este observatorio astronómico de entre los años 500 y 200 AC, funciona como un calendario solar perfecto y ha sido declarado Patrimonio Mundial.
Qué mejor manera de celebrar el solsticio que desde estos místicos y singulares enclaves. Te decimos nuestros favoritos para dar la bienvenida al verano.
Astrónomos españoles han descubierto una parte desconocida en la Vía Láctea, una especie de espolón que conecta el brazo de Orión con el de Perseo.
La isla de Skelling Michael, en la Reserva de Cielo Oscuro de Kerry en Irlanda, fue habitada por monjes hasta el siglo XII, ¡y luego llegó Star Wars!