Un nuevo modelo tridimensional de la heliosfera podría reconciliar las ideas dispares sobre la forma de la burbuja que envuelve el Sistema Solar.
¿Cuáles son mejores? Estas son las ventajas e inconvenientes de los telescopios que están en la Tierra y aquellos que orbitan en el espacio.
Estas son algunas de las astrónomas más importantes del siglo XX. Sus trabajos en sus respectivos campos han revolucionado la astronomía.
Corazón y Alma son dos nebulosas situadas en la constelación de Casiopea a 7500 años luz del Sistema Solar que forman una asociación estelar.
Dos años de datos del instrumento VIRTIS de Rosetta han demostrado que el cometa 67P cambió sutilmente el color cuando se acercó y se alejó del Sol.
El nuevo espectáculo del Planetario Hayden de Nueva York es posiblemente la experiencia más cercana a vivir un viaje espacial más allá de la Tierra.
Advanced Composition Explorer (ACE) es un satélite de la NASA que estudia los rayos cósmicos y ayuda a pronosticar las tormentas geomagnéticas.
La lista de la NASA con los 10 mundos con nieve o hielo más allá de nuestro propio planeta, nos presenta lugares como Encelado... E incluso Marte.
Encuentran el primer planeta gigante alrededor de una enana blanca. Es similar a Neptuno y se está evaporando
El satélite ha captado objetos transneptunianos con magnitud aparente similar a la del noveno planeta, y éste ya puede estar registrado en sus datos.