Los cielos más oscuros de Irlanda se encuentran en Mayo Dark Sky Park, entre la remota cordillera de Nephin y la costa atlántica virgen.
El telescopio espacial Hubble revela que el oscurecimiento de la estrella supergigante Betelgeuse se debe a una explosión que generó una nube de polvo.
Todas las civilizaciones han especulado sobre el origen de la Vía Láctea, dibujando leyendas que van desde la leche de una diosa a ríos o termitas.
El Very Large Telescope (VLT) de ESO obtiene la primera imagen de un sistema de varios planetas alrededor de una estrella similar al Sol .
Un nuevo estudio prueba que la actividad volcánica de Venus continuó mucho más tiempo en la historia del planeta, tal vez incluso hasta nuestros días.
El cometa Neowise, descubierto este mismo año, puede verse a simple vista en los cielos del hemisferio norte hasta el 15 de julio.
Respuestas cortas y sencillas a preguntas sobre el espacio que respondieron, entre otros científicos, Stephen Hawking y su hija Lucy.
Después de todo, parece que el polvo no era el culpable de que la supergigante roja perdiera su brillo como especulaban algunos astrónomos.
Desde la materia oscura a al calor de la corona solar, algunos de los misterios astronómicos que siguen dejando a los científicos más perplejos.
Cuatro nuevas casas rurales en un antiguo molino y varias sorpresas más te esperan en este Complejo Astronómico con sello Starlight.