Según un estudio, los investigadores creen que se trata de una colisión cósmica entre dos exoplanetas, uno de los cuales probablemente contenía hielo.
Cirujanos terrestres controlaron a distancia un pequeño robot a bordo de la Estación Espacial Internacional, llevando a cabo la primera operación en órbita
El gran tesoro del Observatorio Hoa Lac es su telescopio reflector Ritchey-Chrétien de 50 cm (f/8) equipado con una matriz CCD en el plano focal.
Los astrónomos llaman a este agujero negro gigante Sagitario A* y se encuentra a unos 26.000 años luz de la Tierra, en el centro de nuestra galaxia.
El telescopio espacial James Webb es tan popular que sólo una de cada nueve propuestas tiene aceptado recoger datos con el JWST.
Los cuatro instrumentos del satélite EarthCARE trabajarán conjuntamente para proporcionar una visión de la interacción entre nubes, aerosoles y radiación.
Este planeta denominado TOI-715 b, podría tener la temperatura adecuada para que se forme agua líquida en su superficie.
Muestras del asteroide Ryugu, recogidas en la misión Hayabusa2, han concluido que las moléculas orgánicas que dieron origen vinieron en cometas antiguos.
El mes más corto del año, bisiesto en 2024, nos trae la luna de invierno, un cometa visible, bellas conjunciones y otros eventos astronómicos.
Tras el último certificado para la comarca de Mancha Júcar Centro en Fitur 2024, la provincia se convierte entera en Destino Turístico Starlight.