Estas imágenes demuestran que el telescopio Euclid está listo para crear el mapa en 3D más extenso del Universo hasta la fecha.
Un nuevo estudio demuestra que dos cúmulos de galaxias extremadamente grandes colisionaron cuando el universo tenía sólo la mitad de su edad actual.
Abarcando un kilómetro cúbico de hielo, el Observatorio de Neutrinos IceCube busca partículas subatómicas casi sin masa llamadas neutrinos.
Una estrella, con cambios de brillo pulsantes y olas tan altas como tres soles, ofrece una perspectiva única de los sistemas estelares dobles masivos.
Después de un mes del lanzamiento del telescopio espacial Euclid llegan las primeras imágenes de prueba de los llamados objetos ultrafríos.
El Telescopio Espacial de la ESA se lanzará este sábado en un viaje hacia los mayores misterios del universo: la materia oscura y la energía oscura
Un nuevo estudio indica que la materia oscura se comporta más como una onda que como una partícula.
Se adentra en las profundidades del cosmos y confirma la teoría de Einstein sobre cómo crecen y se curvan las estructuras de la luz desde el Big Bang.
Los científicos de Jodrell Bank lograron la primera detección de una interferencia gravitacional, que confirmaba la Teoría de la Relatividad de Einstein.
El centro astronómico de referencia en la Comunidad Valenciana celebra este año las 29ª Jornadas Astronómicas del 30 de marazo al 2 de abril.