El 14 de septiembre se celebra en todo el mundo este evento astronómico, una oportunidad única para conectar con el cosmos y redescubrir nuestro satélite.
Su enfriamiento y cristalización formaría la corteza actual de la Luna. Los datos de la reciente misión india Chandrayaan-3 respaldan está loca idea.
El Observatorio de rayos X Chandra fue lanzado al espacio a bordo del transbordador espacial Columbia el 23 de julio de 1999.
Según un nuevo estudio, los aterrizajes de naves espaciales en la Luna podrían contaminar las reservar de hielo de agua existentes en el Polo Sur.
En 2025 vuelve a La Palma el festival creado por Garik Israelian y Brian May, astrofísico y guitarrista de Queen.
Este fenómeno ocurre aproximadamente cada 11 años y marca una etapa importante en el ciclo solar que no supone ningún peligro para la Tierra.
Artemis no solo busca renovar la presencia humana en la Luna, sino también establecer una base sostenible para futuras misiones a Marte y más allá.
Ésta será la cuarta prueba de Starship, que es vital para los planes de la NASA de llevar astronautas a la Luna a finales de esta década.
Se graduó el pasado 22 de abril como astronauta de la ESA y en 2026 tendrá su primera misión que le llevará a la Estación Espacial Internacional.
China lanzó el viernes una sonda lunar para aterrizar en la cara oculta de la Luna y regresar con muestras de la región menos explorada.