A 28 800 km/h, la Estación Espacial Internacional con el laboratorio Columbus ingrávido sólo tarda 92 minutos en dar una vuelta completa a la Tierra.
En el siglo XVII Johannes Kepler nos acercó al origen y características de las órbitas, pero hoy en día sabemos que existen al menos ¡cinco clases!
Situada en Almería en la Sierra de Filambres, une el turismo de estrellas, al turismo rural y sostenible. Fue primera casa rural Starlight de Andalucía.
La muestra "Extremadura Buenas Noches" recoge fotos de paisajes nocturnos y podrá verse hasta el 28 de abril en el edificio Altiero Spinello de Bruselas.
El lanzamiento del Explorador de las Lunas Heladas de Júpiter de la ESA a bordo de un Ariane 5 marca el inicio de un ambicioso viaje científico.
Programas escolares y sesiones de observación astronómica para todos los públicos son las bases de este observatorio en el Municipio Starlight de Borobia.
En 1766, la ‘ley’ Titius-Bode resaltó una observación sobre las distancias entre los seis planetas del Sistema Solar conocidos hasta el momento.
Los científicos de Jodrell Bank lograron la primera detección de una interferencia gravitacional, que confirmaba la Teoría de la Relatividad de Einstein.
Situado en Puebla de Almoradiel, el Observatorio Astronómico La Hita está caracterizada por ser un valioso espacio educativo y de investigación.
En su primera década de observaciones, ALMA ha avanzado en el conocimiento sobre la creación de nuevos planetas o en los agujeros negros supermasivos.