Suena a ciencia ficción pero es pura física, viajar en el tiempo es posible y Serguéi Krikaliov es uno de los mayores viajeros temporales.
La NASA está celebra los 30 años en órbita del Telescopio Espacial Hubble con una sorprendente imagen del nacimiento de una estrella en una galaxia vecina.
Además de para regresar con astronautas a la Luna en 2024, Artemisa pretende ser "preparación para emprender la primera misión de la humanidad a Marte".
Llevar un horario, tomar el aire o mantener el contacto con nuestros seres queridos, son algunas de las recomendaciones del astronauta Scott Kelly.
Peggy Whitson: "COVID-19 nos da un propósito superior, al igual que estar en el espacio, porque estamos salvando vidas al ponerlas en cuarentena"
¿Cuáles son mejores? Estas son las ventajas e inconvenientes de los telescopios que están en la Tierra y aquellos que orbitan en el espacio.
Estas son algunas de las astrónomas más importantes del siglo XX. Sus trabajos en sus respectivos campos han revolucionado la astronomía.
Repasamos el papel femenino en la astronomía, la astrofísica y la carrera aeroespacial.
La misión lunar Chang'e 5 que enviará China en 2020 aterrizará en un área nunca antes alcanzada y espera traer al menos un kilo de muestras.
Advanced Composition Explorer (ACE) es un satélite de la NASA que estudia los rayos cósmicos y ayuda a pronosticar las tormentas geomagnéticas.