cabañeros
Turismo de Estrellas
Primer diario de noticias
especializado en Astroturismo

Greater Big Bend: la reserva binacional que protege el mayor cielo oscuro de Norteamérica

La Greater Big Bend International Dark Sky Reserve (Texas-México) es hoy la mayor reserva Dark Sky certificada y una referencia para el astroturismo.

05 September 2025

Extendiéndose por Texas y zonas colindantes de México, el Greater Big Bend International Dark Sky Reserve protege más de 38.000 kilómetros cuadrados (y forma parte de una región aún mayor que supera los millones de hectáreas), consolidándose como la reserva de cielo oscuro certificada más grande del mundo y un destino obligado para astroturistas que buscan cielos de gran calidad. Parques como Big Bend National Park, Big Bend Ranch State Park y el entorno del McDonald Observatory complementan la oferta con programas de divulgación, star parties y facilidades para la observación pública. 

Protegiendo el cielo

La certificación de Dark Sky (IDA) para la región es el aval que garantiza medidas de gestión del alumbrado y colaboración entre parques, municipios y comunidades transfronterizas. Esto protege la experiencia astronómica y el hábitat nocturno de especies sensibles, a la vez que impulsa un turismo de calidad y bajo impacto. La apuesta por la noche como recurso se ha traducido en un calendario de actividades públicas y privadas para disfrutar el firmamento.

Greater Big Bend International Dark Sky ReseCrédito: https://www.bigbenddarkskyreserve.org/

Actividades de astroturismo

  • Programas nocturnos del National Park Service (Big Bend NP): charlas de guardas, star parties y rutas nocturnas (gratuitas o programadas). Comprueba el calendario del parque antes de viajar. (Servicio Nacional de Parques)

  • Eventos y star parties locales: el Texas Star Party o reuniones locales de aficionados (fechas variables; consultar web de organizadores) y sesiones de astrofotografía guiada organizadas por alojamientos y operadores en Terlingua/Terra Nova. (texasstarparty.orgBigBend)

  • Recursos de divulgación cercanos: el McDonald Observatory (Davis Mountains) ofrece shows nocturnos y star parties que complementan la experiencia regional (aunque está a varias horas por carretera, es un recurso clave para el área).

Mejor época y consejos prácticos

  • Mejor época: primavera y otoño (marzo-mayo / octubre-noviembre) por temperaturas agradables y noches claras; la temporada de la Vía Láctea va de marzo a octubre para verla en todo su esplendor, pero el calor y la tormenta monzónica en verano pueden dificultar la observación. Reservar con antelación en temporada alta (puente de primavera, otoño).

  • Dónde ver el cielo: Chisos Basin, miradores de Big Bend Ranch State Park y zonas de menor elevación con horizontes amplios; llevar ropa de abrigo para la noche en altitud.

Impacto local y sostenibilidad

La gestión del Greater Big Bend Reserve combina conservación, educación y turismo: desde talleres sobre iluminación responsable hasta programas de divulgación que envuelven a comunidades fronterizas y operadores turísticos. El objetivo es que el incremento de visitantes no deteriore la noche: más valor por huésped, menos impactos por masa.

Enlaces y recursos útiles

Alojamientos y experiencias recomendados por Turismo de Estrellas

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. turismodeestrellas.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a turismodeestrellas.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.