cabañeros
Turismo de Estrellas
Primer diario de noticias
especializado en Astroturismo

ASTROFÍSICA Y SALUD

CosmicBrain: cuando el universo nos enseña a “escuchar” nuestro cerebro

Programa Un Punto Azul, martes 9 de septiembre: CosmicBrain usa herramientas creadas originalmente para estudiar galaxias para estudiar el cerebro humano.

08 September 2025

Este 9 de septiembre, el programa Un Punto Azul presenta CosmicBrain, un proyecto del IACTEC que utiliza herramientas de astrofísica —como el análisis de redes cósmicas— para estudiar el cerebro humano. Su enfoque innovador, que va desde la sonificación hasta el diseño de biomarcadores, abre una vía fascinante para detectar enfermedades neurodegenerativas de forma precoz. 

Tres líneas entre estrellas y neuronas

¿Y si te dijéramos que las redes de galaxias y la red de conexiones neuronales comparten patrones tan similares que se analizan con las mismas técnicas? Eso es CosmicBrain, una iniciativa del IACTEC (Instituto de Astrofísica de Canarias – Tecnología y Transferencia) que aplica los métodos desarrollados en cosmología a imágenes cerebrales para detectar signos tempranos de envejecimiento neural. Además, convierte datos cerebrales en música —gracias a la sonificación— para sentir cómo cambia la mente con los años. Un puente entre el cosmos y nuestra mente, protagonista este martes 9 de septiembre a las 19:30 h en Un Punto Azul (en directo en Twitch Magallanes Jerez).

Qué hace CosmicBrain y cómo funciona

  • De galaxias al conectoma humano: adaptan herramientas como las usadas en cartografía de la red cósmica —vacíos, nodos, filamentos— al análisis del conectoma cerebral, detectando patrones de salud o alteraciones temprano.

  • Diferencias de edad cerebral, un biomarcador silencioso: cuando el cerebro “se ve” más envejecido que el cuerpo, indica mayor riesgo de enfermedades neurodegenerativas. CosmicBrain traduce esto a valores cuantificables. (sea-astronomia.es)

  • Sonidos del cerebro: transforma los patrones del cerebro (similares a estructuras cósmicas multiescalares) en sonido: tono, ritmo y timbre reflejan datos, haciendo que la ciencia sea percibible de manera auditive. Accede a la versión interactiva online. (research.iac.es)

    Un punto azulCOSMICBRAIN convierte datos cerebrales en música —gracias a la sonificación— para sentir cómo cambia la mente con los años/ Crédito: FSK & HESS 2014

¿Por qué importa este proyecto?

  1. Interdisciplinariedad real: astrofísicos cosmólogos y neurocientíficos trabajando en un mismo objetivo: entender la mente.

  2. Potencial clínico: detectar la neurodegeneración antes de que los síntomas aparezcan.

  3. Divulgación inclusiva: la sonificación abre posibilidades para la accesibilidad, la educación y nuevas formas de entender la ciencia.

  4. Transferencia efectiva: el IACTEC, brazo tecnológico del IAC, conecta investigación y sociedad a través del conocimiento aplicado. (research.iac.es)

¿Cómo verlo en Un Punto Azul?

Este martes, 9 de septiembre, a las 19:30 h, Un Punto Azul (Agrupación Astronómica Magallanes) dedica un espacio a entrevistarlos, descubriendo su enfoque, expectativas y la música del cerebro. Puedes seguirlo en directo y luego escucharlo en su canal de podcast o plataformas como iVoox. (aamagallanes.es, iVoox)

Ciencia, arte y salud conectados

Si te gustó esta propuesta, quizá te interese nuestra anterior noticia sobre cómo la astrofísica salva vidas, contando cómo tecnologías del cosmos ayudan en la detección del pie diabético. Se centraba en otro proyecto del IACTEC, también presentado en Un Punto Azul. Lo puedes leer aquí: Astrofísica y salud: ¿podemos detectar el pie diabético estudiando el origen del universo? 

Apunta la cita con CosmicBrain

El miércoles 9 de septiembre, el universo y el cerebro convergen en CosmicBrain: una propuesta que traslada el análisis de galaxias a ondas neurales, las convierte en música y pretende anticipar enfermedades. Una apuesta por la ciencia híbrida, el pensamiento audaz… y, por qué no, por escuchar nuestra mente con otros oídos.

Suscríbete al newsletter

Noticias Relacionadas

Alojamientos y experiencias recomendados por Turismo de Estrellas

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. turismodeestrellas.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a turismodeestrellas.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.