Turismo de Estrellas
Primer diario de noticias
especializado en Astroturismo

Eclipse Solar 2026: Por qué Zamora es el destino idóneo para ver este evento histórico

Bajo el lema 'Zamora eclipsa', la provincia se prepara para recibir a visitantes de todas partes con la promesa de una experiencia inolvidable del eclipse.

05 June 2024

En 1912 pasaron muchas cosas relevantes, por ejemplo, se hundió el Titanic. Pero otro evento histórico ocurría también en esa fecha: El último eclipse solar total que pasaba por la Península Ibérica. Sí, en 1959 hubo otro, pero solo fue visible desde parte de las Islas Canarias. Es decir, que hace más de un siglo que un eclipse solar total no visita el territorio peninsular de España.

eclipse solar Eclipse solar 2017/ Crédito: NASA

Los eclipses totales de Sol son de los mayores espectáculos que nos puede ofrecer la naturaleza. El día se hace noche cuando el Sol queda totalmente tapado por la Luna.

Por eso no es de extrañar que el mundo entero esté contando los días que faltan para el Gran Eclipse Solar del 12 de agosto de 2026.

eclipse solar 2 de julioEclipse solar, Chile 2019/ Crédito: NASA

Será el eclipse más largo que podrá verse en Europa y, aunque se le conoce también como el Gran Eclipse Español, apenas una docena de ciudades españolas podrán disfrutar de este eclipse. 

Si te preguntas cuál podría ser el mejor destino de España para ver el eclipse solar de 2026, te contamos que la provincia de Zamora es uno de los privilegiados territorios donde mejor podrá avisarse el eclipse solar de 2026. Pero no solo eso, también es uno de los mejor preparados y con más para ofrecer a los cazadores de eclipses y astrocuriosos.

Pero primero...

Qué sabemos sobre el Gran Eclipse Español de 2026

Según la web oficial eclipse262728, el eclipse solar total del 12 de agosto de 2026 (El Gran Eclipse Español) Este eclipse solar total será visible el Ártico, Groenlandia, una pequeña parte de Islandia, el Océano Atlántico, en un área muy pequeña en el norte de Portugal y sobre todo en España

Zamora eclipse solar 2026

De hecho, España puede ser considerada como el principal destino para albergar a observadores de eclipses de todo el mundo. 

La totalidad de este eclipse será visible a última hora de la tarde y a menor altura sobre el horizonte cuanto más al este nos situemos. A esa hora, el sol estará bastante bajo ya en el horizonte, por lo que hará falta un lugar de observación libre de obstáculos.

El eclipse se iniciará parcialmente en torno a las 19:30 (hora de la península), llegando a la totalidad a las 20:30. La duración de la fase de totalidad variará desde 1m 50s - 1m 36s en la línea central hasta unos pocos segundos en los límites norte y sur de la franja de totalidad.

La duración total del evento astronómico será de: 1h44m

Zamora eclipse solar 2026 Vía: Federación de Asociaciones Astronómicas de España

Esta es la primera totalidad que ocurre en la Península Ibérica en ciento catorce años y el primer eclipse solar total que ocurre en Europa continental desde 1999.

El eclipse de 2026 es especial porque, aunque la trayectoria de un eclipse solar total rara vez supera los 200 kilómetros, la trayectoria de la totalidad del eclipse de 2026 en España tendrá aproximadamente 290 kilómetros de ancho. 

Un dato más, es que el eclipse solar total de 2026 ocurre en las vacaciones de verano. Por lo que se espera recibir una enorme cantidad de viajeros, profesionales y curiosos, amantes de los eclipses.

Por último, pero no menos importante, los primeros modelos de pronóstico del tiempo predicen cielos despejados para los días del eclipse en la mayoría del territorio afectado por el eclipse.

Más información: https://eclipse262728.com/eclipse-2026

eclipse solar

Por qué elegir Zamora como destino para el Gran Eclipse Solar 2026

Como ya anunciara en FITUR 2024 y en la reciente Feria de Turismo de Berlín, Zamora espera convertirse en el destino predilecto para l@s cazadores de eclipse y aficionados. Bajo el lema 'Zamora eclipsa', la provincia se prepara para recibir a visitantes de todas partes con la promesa de una experiencia celestial inolvidable

Grandes ciudades como Madrid o Barcelona quedarán fuera del radio de visibilidad del eclipse, por lo que muchos profesionales científicos y amantes de la astronomía ya están reservando hoteles y casas rurales en la provincia de Zamora para no perderse el evento astronómico más importante de Europa ¡Incluso con casi dos años de antelación!

En la capital, el eclipse durará tan solo 36 segundos, pero en Benavente por ejemplo el eclipse tendrá una duración de 1 minuto y 27 segundos, siendo uno de los lugares del mundo donde se dejará más tiempo ver este fenómeno astronómico, que no volverá a repetirse hasta dentro de dos siglos.

Zamora eclipse solar 2026 Benavente / Crédito: Patronato de Turismo de Zamora

Anticipándose al flujo de visitantes que este evento traerá consigo, se están estableciendo iniciativas para garantizar que la experiencia sea tan educativa como emocionante. Desde alojamientos hasta actividades complementarias, la provincia de Zamora está configurando todos los aspectos para que el eclipse solar sea una celebración a gran escala.

Además de en Benavente, desde el Patronato de Turismo de Zamora y en connivencia con el ayuntamiento de la capital, se está creando otros espacios destinados a la observación del eclipse de 2026, como en Carrascal o en los alrededores del observatorio astronómico de Sobradillo de Palomares.

observatorio sobradillo zamoraCrédito: observatorio astronómico de Sobradillo de Palomares

En estos enclaves, astrónomos aficionados y amateurs pertenecientes a Asociaciones de toda España, organizarán actividades de observación y divulgativas no solo del eclipse sino también de otros fenómenos astronómicos que se pueden disfrutar en el cielo de Zamora, como las Perseidas, que tendrán su pico de mayor actividad justo en esa fecha.

¿Y qué decir de ese cielo? Pues que la provincia de Zamora lleva años trabajando para convertirse nada menos que en Reserva Starlight, el sello de mayor grado en cuanto calidad de cielo. Un objetivo que parece muy cercano actualmente.

Zamora eclipse solar 2026 Castillo de Asmensal/ Crédito: Patronato de Turismo de Zamora

Zamora, mucho más que el Eclipse solar

Pero Zamora ofrece mucho más que una vista privilegiada del sol siendo ocultado por la luna. Abarcando riqueza cultural, arte, historia y belleza natural, la provincia está ansiosa por demostrar que el eclipse solar es solo el comienzo de lo que puede ofrecer. 

Cuando el eclipse pase y la luz solar vuelva a bañar a Zamora, el patrimonio de la provincia seguirá siendo un punto de atracción. 

Sus paisajes naturales, su gastronomía y eventos tales como el Festival de la Máscara, que se celebra en Zamora todos los años en otoño (XIII edición este año), son solo una muestra de las actividades que enriquecen aún más la región.

Zamora eclipse solar 2026

En conclusión, para todos aquellos que buscan conectar con los misterios del universo o simplemente desean ser testigos de un espectáculo astronómico en un entorno enriquecido con cultura, tradición y belleza natural, Zamora se erige como una opción ineludible. 

El eclipse solar de 2026 en Zamora no es solo un fenómeno astronómico; es una promesa de momentos memorables, entrelazados con la esencia de una provincia que sabe cómo emocionarse bajo el sol y las estrellas.

Alojamientos y experiencias recomendados por Turismo de Estrellas

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. turismodeestrellas.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a turismodeestrellas.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.