Turismo de Estrellas
Primer diario de noticias
especializado en Astroturismo

Solsticio mágico y dónde ver en Extremadura los mejores atardeceres del verano

Recibimos la nueva estación desde el Monumento Natural de Los Barruecos, escenario de Juego de Tronos, y descubrimos otros lugares increíbles.

21 June 2024

Un evento astronómico protagonizado por el Sol fue trending topic el día de ayer...No podía ser otro que el solsticio de junio

A estas alturas, y con lo aventajados que sois nuestros astrocuriosos, no hace falta que volvamos a explicar en qué consiste y por qué se produce un solsticio, aunque debemos recordar que en el hemisferio norte este solsticio es conocido por ser el día con más horas de luz del año. En este momento el sol alcanza su máxima altura sobre el horizonte, inaugurando la época de calor, en la que los telediarios insisten en que nos hidratemos: el verano. Al sur del ecuador terrestre sucede justo lo contrario, la ropa de abrigo y el frío marcan el comienzo del invierno.

solsticio desde los barruecosSolsticio de verano desde Los Barruecos/ Autor: Diego J. Casillas/ Crédito: Turismodeestrellas.com

En muchos lugares del mundo se celebra el cambio de estación con ceremonias y tradiciones, en algunos casos, ancestrales, que suelen tener al Sol como protagonista, ya que la capacidad de predecir sus ciclos ha sido vital para todas las civilizaciones.

Suscríbete al newsletter

Como la especialidad de este canal ya la anuncia nuestro nombre, además de la explicación astronómica, nos interesa encontrar esos lugares mágicos donde ver el atardecer del solsticio y, de regalo, una noche extraordinaria. Por eso se ha convertido en una tradición para el equipo de Turismodeestrellas.com ir celebrar el solsticio en un enclave que cumpla estas condiciones.

solsticio desde los barruecosSolsticio de verano desde Los Barruecos/ Crédito.: Turismodeestrellas.com

Esta vez, y ya os lo adelantamos en nuestras redes sociales, hemos sido un poquito reincidentes al elegir el Monumento Natural de Los Barruecos, en Malpartida de Cáceres, donde hace años celebramos un exitoso Festival Estelar. 

solsticio desde los barruecosSolsticio de verano desde Los Barruecos/ Crédito.: Turismodeestrellas.com

El solsticio desde el Monumento Natural de Los Barruecos

El artista alemán Wolf Vostell calificó el Monumento Natural de los Barruecos como una obra de arte de la naturaleza. De hecho, estableció en este lugar su residencia y actual museo de arte vanguardista (fluxus). 

El espectacular paisaje de Los Barruecos está dominado por grandes bolos graníticos que, esculpidos por los agentes erosivos durante miles de años, han dado como resultado  caprichosas formas.

solsticio desde los barruecosSolsticio de verano desde Los Barruecos/ Autor: Diego J. Casillas/ Crédito.: Turismodeestrellas.com

Se suma la presencia de cuatro embalses históricos, en cuyas aguas se reflejan las formas de las piedras, creando la sensación de un paisaje fantástico, donde habitan cernícalos, cigüeñas o avutardas, entre otras muchas especies de flora y fauna.

solsticio barruecosSolsticio de verano desde Los Barruecos/ Crédito.: Turismodeestrellas.com

Se trata de un entorno tan llamativo que si te da la sensación de que en cualquier momento puede salir un dragón de detrás de alguna de estas piedras es porque Los Barruecos fue escenario de una batalla épica en Juego de Tronos.

En semejante ‘plató’ de rodaje, presenciar el atardecer del solsticio de verano ha sido todo un privilegio. Además, el sol tuvo el detalle de ocultarse precisamente tras el Museo Vostell, dejando estampas de película. El paisaje vistiéndose de cobrizo mientras el astro rey acudía a su cita con el horizonte, ha quedado grabado en nuestra memoria, además de en nuestras cámaras.

solsticio desde los barruecosSolsticio de verano desde Los Barruecos/ Crédito.: Turismodeestrellas.com
solsticio desde los barruecosSolsticio de verano desde Los Barruecos/ Autor: Diego J. Casillas/ Crédito.: Turismodeestrellas.com

¿Podíamos pedir más? Siempre. Porque en el otro lado de la escena aparecía la otra protagonista, una luna llena (casi, al 98%) se alzaba imponente, dando paso a la primera noche del verano e iluminando de plata el entorno.

solsticio desde los barruecosSolsticio de verano desde Los Barruecos/ Crédito.: Turismodeestrellas.com

Si quieres vivirlo con nosotros ¡No te pierdas este vídeo!

Otros lugares para disfrutar de los mejores atardeceres del verano en Extremadura

Pero como el solsticio solo ocurre dos veces al año, aquí te dejamos una serie de lugares donde ver los mejores atardeceres del verano en Extremadura. Todos ellos, comprobados y disfrutados por este equipo de viajeros astrocuriosos a lo largo de los años:

Poblado minero de Santa Marta: Un lugar sorprendente en la provincia de Badajoz para hacer astrofotografía, conocer el patrimonio minero ¡y alucinar con las piedras fluorescentes! En 2023 dimos la bienvenida desde aquí al solsticio y su atardecer nos dejó enamorados.

Cancho que se Menea, Montánchez: Se trata de una piedra megalítica de 3.68 metros de altura,  con un peso de 15 toneladas situada a 1.000 metros en la Sierra de Montánchez. Ahora está fija, pero antaño se mantenía en un precario equilibrio que hacía que pudiera moverse incluso tocándola con el dedo. Su ubicación es fascinante para ver desde aquí el atardecer.

Embarcadero de Villanueva del Fresno: Situado en el territorio del Gran Lago Alqueva, certificado como primer Destino Turístico Starlight Transfronterizo del mundo, el horizonte despejado y el paisaje sereno de este embalse ofrece un enclave perfecto (y fresquito) para ver los mejores atardeceres del verano.

Cerro Masatrigo, Galizuela- Esparragosa de Lares: Domina el embalse de La Serena, su perfil y sus perfectas proporciones hacen de esta montaña de 400 metros un lugar telúrico y atractivo que atrapa a quienes la contemplan. Ver el atardecer desde la 'Montaña Mágica' destaca en el asombroso paisaje nocturno de Extremadura.

Masatrigo, Esparragosa, GalizuelaCerro de Masatrigo, Galizuela-Esparragosa de Lares/ Autor: José Enrique Capilla Nicolás/ Crédito: Extremadura Buenas Noches

Estos son solo algunos enclaves donde podrás ver los mejores atardeceres del verano en Extremadura, pero evidentemente, en las provincias más extensas de España (Badajoz y Cáceres), pero no por ello las más pobladas, hay mucho territorio y espacios naturales que son excelentes atalayas del firmamento. 

Te invitamos a explorarlos y contarnos tus favoritos.

logo junta

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. turismodeestrellas.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a turismodeestrellas.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.