Además del equinoccio, éste será el mejor mes para ver la luz zodiacal, algunas raras lluvias de estrellas y hermosas conjunciones de nuestro satélite.
Los astrónomos han descubierto 12 nuevas lunas alrededor de Júpiter, con lo que el número total asciende a 92, una cifra récord.
Debido a un efecto óptico, entre el 28 de febrero y el 1 de marzo en la conjunción de Venus y Júpiter tendremos la impresión de que ambos planetas son uno.
Con el paso del cometa verde como protagonista, descubrimos todo lo que tiene para ofrecer a los amantes de la astronomía el cielo de febrero.
Comenzamos el año movidito astronómicamente: Las Cuadrántidas dan la bienvenida a enero, alcanzamos el perihelio ¡y mucho más!
"Esta es la mejor prueba hasta ahora de los mundos acuáticos, un tipo de planeta que los astrónomos habían teorizado que existía durante mucho tiempo”.
El mayor telescopio óptico del hemisferio sur se encuentra en Sutherland, uno de los mejores destinos del mundo para la observación de estrellas.
Mars Express de la ESA ha capturado el raro momento en que la pequeña luna de Marte, Deimos, pasa frente a Júpiter y sus cuatro lunas más grandes.
En su inauguración estuvieron presentes Carolyn Shoemaker y David Levy, renombrados astrónomos aficionados y descubridores del cometa Shoemaker-Levy 9.
Oriónidas, las Leónidas o las Gemínidas, y otros eventos astronómicos del otoño como un eclipse solar y uno lunar, ¿desde dónde podrán verse?