Un proyecto de la ESA ha probado a crear superficies aptas para la circulación en la Luna fundiendo polvo lunar simulado con un potente láser.
La estación espacial Tiangong ha estado en pleno funcionamiento desde 2022, acogiendo a un máximo de tres astronautas a una altitud orbital de hasta 450 km
El próximo eclipse solar traerá consigo un curioso fenómeno llamado "anillo de fuego" que forma el sol alredor de la luna.
Este centro tiene uno de los mejores telescopios de México; también contará con la mayor biblioteca de astronomía del país.
Ha concedido 60 millones $ a una empresa pionera para construir una casa en la Luna, destinada no sólo a los astronautas sino también al público en general
Con los objetivos claros de promover la educación STEM, este nuevo centro para la educación abrirá sus puertas a principios de 2024.
Dos lluvias de estrellas, eclipses de sol y luna, la Semana Mundial del Espacio ¡Y mucho más! Viene un mes de octubre divertido para los astroaficionados.
La llegada a la fotografía de Robert Fedez fue por casualidad, dado que su médico le recomendó buscar un pasatiempo para aliviar el estrés.
El módulo de aterrizaje Vikram, de la misión Chandrayaan-3, ha aterrizado en el polo sur lunar. La India ya en la cuarta potencia en alunizar.
Está previsto que el módulo ruso Luna-25 aterrice en el polo sur lunar. Algo nunca hecho antes y cuya probabilidad de éxito se estoma del 70%.